Indicios de corrupción en la gobernación

Image by mohamed Hassan from Pixabay

Cochabamba, Bolivia 29 abril (ABI).- La asambleísta departamental de Único,Lizeth Beramendi denunció indicios de corrupción en la compra de material de bioseguridad y que permanecía guardado desde el 1 de abril en el Sedes.

“Con total sorpresa, los miembros de la comisión de la Asamblea Departamental hemos detectado indicios de corrupción, de sobreprecio en el material adquirido por gobernación”, dijo Beramendi, al cabo de la inspección realizada el miércoles al Sedes.

Según la tabla de adquisiciones que la gobernación proporcionó a la comisión tercera, un lente, con protección hermética,costó 100 bolivianos, pero en la boleta de compra del Sedes, consigna 60 bolivianos, ejemplificó Beramendi.

De acuerdo a los datos recabados por la comisión de asambleístas en la inspección, el sobreprecio de las compras supera los 300 mil bolivianos.

En el ítem de las máscaras faciales el sobreprecio es de 54 mil 470 bolivianos, en las gafas de protección ocular, 52 mil 500 bolivianos; los barbijos M-95, tienen un sobreprecio de 187 mil 960 bolivianos y el ítem del alcohol en gel el sobreprecio es de 17 mil 200 bolivianos.

“Pido explicaciones a la gobernadora Esther Soria, a la secretaria de desarrollo humano y al director del Sedes” sostuvo Beramendi.

Toda esta documentación será derivada a la Contraloría y al Ministerio Público, anunció la legisladora departamental.”No se está actuando con transparencia”, denunció.

La gobernación adquirió, cada ítem, con sobreprecio, en plena emergencia sanitaria, sostuvo la asambleísta Beramendi, después de una exhaustiva inspección al Sedes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí